La mujer indígena protagoniza la exposición mexicana “La mitad del mundo” en Madrid

Date:

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró en España la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, una muestra que celebra la fuerza y legado de las mujeres de los pueblos originarios.

La exposición se presenta en cuatro sedes de Madrid: la Casa de México en España, el Instituto Cervantes, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero de 2026 en la Casa de México y hasta el 22 de marzo de 2026 en las demás sedes.

435 piezas que muestran el universo femenino indígena

Con un total de 435 piezas arqueológicas y etnográficas, esta exposición es considerada la más grande instalación realizada por México en territorio español. A través de objetos, textiles, esculturas y elementos rituales, se resalta la vitalidad del pensamiento femenino en las comunidades indígenas y su papel como guardianas del conocimiento ancestral.

Durante la inauguración, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, destacó la importancia de las mujeres como transmisoras de las lenguas maternas y portadoras del saber, además de ser “tejedoras de los colores y las cosmovisiones de las culturas indígenas”.

Reconocimiento al vínculo cultural entre México y España

El evento contó con la participación del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, quien reconoció los lazos históricos y culturales entre ambos países, así como el valor de esta exposición para honrar a las mujeres indígenas y reconocer las injusticias del pasado hacia los pueblos originarios.

Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, resaltó la colaboración entre las instituciones culturales mexicanas y españolas para hacer posible esta muestra, que busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la historia y el presente del país.

La mitad del mundo. La mujer en el México indígena: Colaboración cultural internacional

La inauguración también reunió a representantes del INAH y del Ministerio de Cultura de España, quienes coincidieron en que esta exposición simboliza un puente cultural entre México y España, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con la preservación del patrimonio y la diversidad cultural.

“La mitad del mundo. La mujer en el México indígena” invita al público europeo a reconocer la fuerza, sabiduría y espiritualidad de las mujeres que sostienen la vida comunitaria en el México indígena contemporáneo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Sheinbaum se reúne con el presidente de Francia, Emmanuel Macron Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional.

Chief Legal Officer Survey 2025: así se transforma el mercado de servicios legales en México

En entrevista original con Milenio, Juan Carlos Machorro, socio...

SRE condena que Perú declare persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó de manera categórica la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que está basada en “planteamientos falsos”.