Chief Legal Officer Survey 2025: así se transforma el mercado de servicios legales en México

Date:

En entrevista original con Milenio, Juan Carlos Machorro, socio líder del área transaccional de Santamarina + Steta, anunció el lanzamiento del Chief Legal Officer Survey 2025, un estudio diseñado para medir el pulso del mercado de servicios legales en México y detectar los desafíos que enfrentan las áreas jurídicas de las empresas.

De acuerdo con lo dicho por Machorro a Milenio, la encuesta se elaboró consultando a 150 directores jurídicos, consejeros generales y líderes legales del país, quienes compartieron sus principales preocupaciones, áreas de oportunidad y retos para los próximos meses.

El abogado destacó que esta herramienta “beneficia a todo el sector legal, ya que permite a los despachos y prestadores de servicios profesionales ofrecer asesorías más precisas y efectivas, lo cual representa una ventaja para las empresas mexicanas que hoy atraviesan una coyuntura relevante”.

Cómo se realizó el Chief Legal Officer Survey 2025

Machorro explicó que Santamarina + Steta lleva varios años realizando esta encuesta dirigida a empresas medianas y grandes, lo que ha permitido construir una muestra “sumamente representativa” del mercado legal corporativo en México.

“Consultamos a las directoras y directores jurídicos de las principales compañías del país para conocer sus prioridades: qué les preocupa, cuáles son sus retos, qué áreas de oportunidad identifican y qué los entusiasma para los próximos 12 meses”, señaló en su entrevista con Milenio.

Los tres principales temas que preocupan a las áreas legales en México

El Chief Legal Officer Survey 2025 identifica tres grandes focos de preocupación entre los departamentos jurídicos:

La reforma judicial

Las empresas temen que la reforma pueda politizar la administración de justicia y afectar la certeza jurídica.

La digitalización y la inteligencia artificial

Preocupa el reto de integrar herramientas de IA en la práctica legal, tanto para abogados internos como externos.

Se busca eficientar procesos: gobernanza corporativa, revisión de contratos, auditorías y automatización de flujos legales.

El nearshoring

Las compañías analizan cómo aprovechar la relocalización de cadenas de suministro.

Desde el ámbito legal, esto implica evaluar ubicación, disponibilidad de recursos humanos y naturales, acceso a energía, entre otros factores clave.

Un diagnóstico del mercado legal empresarial en México

Según Machorro, este ejercicio permite “medir el estado del mercado de servicios legales hacia la empresa en México” y, al mismo tiempo, ajustar la asesoría del despacho para hacerla “más personalizada y adecuada a las necesidades reales de los corporativos”.

Áreas de oportunidad para el sector legal

El estudio también revela oportunidades específicas:

Reforma judicial:
Se requiere apoyar a las empresas en la identificación y medición de riesgos, así como en la implementación de estrategias de mitigación.

Digitalización y uso de IA:
Es fundamental acompañar gradualmente a las áreas jurídicas en la adopción de herramientas tecnológicas que fortalezcan su eficiencia.

Nearshoring:
Las empresas deben evaluar estratégicamente dónde ubicar operaciones de distribución, manufactura o corresponsalía para aprovechar plenamente la ola de inversión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Sheinbaum se reúne con el presidente de Francia, Emmanuel Macron Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional.

SRE condena que Perú declare persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó de manera categórica la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que está basada en “planteamientos falsos”.

Claudia Sheinbaum lanza Centros México Imparable para jóvenes atletas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, espacios deportivos.